En la comarca del Campo de Gibraltar (provincia de Cádiz) se observa periódicamente la llegada de grandes bandadas de aves que cruzan el estrecho, pasando de un continente al otro. Se cree que este comportamiento, de emigrar a sitios más convenientes para cumplir sus ciclos vitales con la mayor garantía de éxito, fue adquirido durante las grandes alternancias glaciares del cuaternario. La mayoría de las aves que cruzan el Estrecho de Gibraltar (*) invernan en distintas regiones de África, y vuelven a Europa en primavera. De esta manera son dos los pasos importantes de aves, el primaveral y el otoñal.. |
La Cueva del Tajo de las
Figuras destaca como observatorio ornitológico prehistórico
con casi 200 pinturas
rupestres de aves y resalta la importancia que
tenía la cercana Laguna de la Janda como área de descanso y de
invernación para las aves migratorias, un nicho ecológico
único, destruido y desecado artificialmente por el régimen
franquista en 1960.
Para más información puedes conectar con : a
.
|
.
¡¡¡
Lo que hay que saber sobre la gripe aviar !!!
Ministerio de Sanidad y Consumo |
Medidas de prevención y protección. ¿ Puede haber una epidemia de gripe aviar en humanos ? (Pandemia) |
.